
Supe de ellos, porque una amiga entonces púber, de unos 13 o 14, tenía grabados videos de unos según ella "minazos", como no si el vocalista un adolescente con cabellera larga y rubia cantaba unos temas más menos digeribles.
Año 2000 veo una publicidad en donde aparece Alfredo Lewin con Freak de fondo y me gustó bastante, tenía rebeldía esa canción..
Al año siguiente en el programa especial de cumpleaños 20 de MTV- dato no menor porque el canal dejaba la adolescencia- pasaron a esta banda por un par de minutos. Se escucharon comentarios como “banda con talento”, “los pearl jam del High school” etc.
Me impactó la frase “young until tomorrow”, parte de "Tomorrow", aquel single que llegó al 4 en el bilboard latinoamericano y número 1 en su país. Tiempo después grave en mi vhs el video entero y plop ahi me enamoré de esos chicos Grunge.
Frogstomp es su mejor disco, cuando mis oídos sufrían de otitis, todos las canciones de este cd te hacían aterrizar de cuan pendeja eras, pero que las ganas de tener una banda estaban y el talento por lo menos mental.
Es un disco plagado de cuestionamientos adolescentes pero con sonidos crudos, que sorprenden hasta los que creen ser más avezados en el tema.
Segundo disco "Freak", un nuevo sonido, más agresivo aún. Había que sacarse el estigama de grunge a toda costa. Claro, los pequeños ya tenían 18, neuronas más desarrolladas y físicamente jóvenes, es decir post pubertad, habían pasado la edad más sucia del desarrollo humano. Todo eso me hizo sentir que yo también había crecido, aunque yo solo me empinaba por unos 16 o 17. El primer single Freak fue un himno para todos los adolescentes que nos sentíamos especiales, en la época en que todo radicaba en ser diferente, aquello era cool (como beavis & buthead)
Ves Lorena, muchos piensan como tu y piensan que con ser así serás exitoso.
Cuarto disco, "Diorama" no me gustó para nada. Se que es parte de su madurez, pero ya comenzaron a convertir su guitarra, bajo y batería en cebollita picada, quizás coincida con el amor de Daniel con Natalie Imbruglia , pero en fin... Definitivamente me quedo con su primer disco, si el de carátula de Sapo. “Frogstomp”de 1994. Mi canción preferida es sin duda “Pure Massacre”, es oscura con algo de rabia y miedo. Me gusta, le sabe bien a mis oídos y a mi cerebro contaminado con cólera.
El disco (Frogstomp) todavía está en mi discoteca y lo estará para siempre, porque una de las cosas que más caló hondo en mi fue que no aparecieran en las fotos, sino que solo sapos y letras. Excelente porque en muchos períodos las fotos me apestan, además de apestarme yo misma en fotos.
La lección es que los grupos norteamericanos siempre se quedarán con el mejor trozo o el honor de estar dentro de las ceremonias y otros grupos extranjeros como Silverchair, deben conformarse con estar ahí de sobra, de relleno para que el programa televisivo no se les haga tannnnnnnn corto. Bueno para eso están. Lo paradójico es que en ocasiones los que están en el escenario de la calle son mejor show que los del VIP que actuán en los premios.
Daniel Johns por lo menos ahora posee una anorexia sana y eso me hace pensar que luego de que anunciaran su reagrupación para hacer un nuevo trabajo discográfico sea bueno y no una basura.
Chicos jóvenes igual que yo, que ojalá no sigan perdiendo el tiempo como yo.
Silverchair: Australia y el mundo los espera.