Saturday, April 01, 2006


Primavera de Praga se presentó en "El Huevo"
LA NOCHE EN QUE EL PUERTO PUSO AL ROCK CHILENO DE “PATITAS EN LA CALLE”
Horas que evidencian de la dura pero esforzada labor de las bandas emergentes

¿Cuántos jóvenes dejan su sureña ciudad natal para abrirse camino en la gran capital, llevando consigo una maleta llena de sueños? La migración dentro del país es bastante y el “futuro de chile” lo sabe mejor que nadie.

En medio de una tibia noche de un 9 de Octubre, que hacía más calurosa debido a la presencia de unas 800 almas sedientas de entretención y buena música en un repleto gran local del puerto, 4 jóvenes subían al escenario para comenzar a tocar sus canciones. 5 temas jarcoreados con vehemencia por la multitud universitaria, 3 temas propios pertenecientes a su disco debut, Antología y 2 covers archiconocidos (Sun hits the sky de Supergrass y ).

4 jóvenes que pasean su repertorio entre el brit pop y el rock inglés. Las pocas canciones que tocaron sirvieron para comprobar su calidad musical. Quizás demasiados covers para un grupo que tiene temas fáciles de digerir y que en un futuro próximo podrían perfectamente llegar a ser rentables.

A pesar de su corta edad sorprenden, pero dan cuenta de Por qué fueron ganadores de Balmaceda 1215, Bandas de Chile, Nación Rock and pop y cuanto concurso han participado. De los tímidos adolescentes que se presentaron en Balmaceda 1215 Valparaíso, hace 3 años como premio por haber ganado el mismo concurso a nivel nacional, queda poco.

Tanta maravilla no es al azar, los chicos son oriundos de la cuna del rock chileno, la octava región, específicamente de Los Ángeles. De la misma región han nacido bandas como Los Tres, Machuca, De saloon, Melvin Crema, Santos Dumont, Difuntos Correa, Los Bunkers, entre muchos otros. Todas estas bandas han hecho el mismo ejercicio para abrirse un espacio en el oído de los jóvenes Chilenos, migrar hacia la Región Metropolitana.

Después de conocer mucha gente del ambiente musical y viajar por muchos lugares, hace un año los 4 angelinos se tomaron la música enserio. Dejaron su natal ciudad, estudios universitarios, familia, amigos etc, grabaron su disco, el que fue producido bajo la estricta y elegante mano de Alejandro Gómez, ex Solar y actual vocalista de Alamedas.

Luego de concluida su presentación, Los Primavera de Praga, se acomodan para ver a un grupo amigo, Monotrack, oriundos de San Felipe. Al rato se van a camarines a tomar unas cuantas cervezas y fumar un par de cigarros, amenizados con un ameno y simpático comentario de la velada, lo cual se interrumpe cuando golpean estruendosamente la puerta. Uno de los chicos apostado en la ventana mirando la bahía porteña para no olvidarse de la ciudad, antes de volver a Santiago, se da vuelta, es un hombre que efusivamente les dice que deben llevarse cuanto antes sus instrumentos.

Una vez acarreados su cargamento instrumental se reúnen para ver dónde irán y en qué. La situación es compleja, sino se apresuran les dejan sus instrumentos en la calle y deben ponerse de acuerdo en qué transporte pueden irse, según el dinero que disponen, $ 5000. El tiempo se acabó, “Nos tiraron a la calle” dice Pablo. Los bodegueros les habían dejado sus instrumentos en la puerta del local. Cuando ya consiguieron un taxi, algunos acarrean los instrumentos que llevarán en el vehículo y el resto pretenden llevarlo en micro, mientras uno de los chicos come con ganas un pedazo de pan para calmar el llanto de su estómago que exige comida.


“No vuelvo más a Valpo por lo menos hasta que tenga sello… Hay caleta de grupos malos que tienen sello, no puede ser” sentencia, el autor intelectual de las letras.

A las 02:30 AM, antes de partir les pagan $10000, es decir solo lo que gastaron en pasaje en bus ida y vuelta desde Santiago


Los esperamos otra vez…




1 comment:

Giro said...

Pues yo los conoci en una oportunidad...

Si, es una lata que se les de ese trato a las bandas, me trajo recuerdos de anoche.


Buen articulo.